Este es un curso de Marketing Digital para personas que desean aprender a obtener los datos estratégicos de la operación de sus competidores en redes sociales, y a crear un informe profesional que le permita analizar esta información.
Curso para el análisis de la competencia en redes sociales
Este entrenamiento está diseñado para ejecutarse en 3 días, con intensidad diaria de 2 horas. Los informes de análisis de competencia se deben realizar trimestralmente o semestralmente. En este curso el estudiante realizará el informe trimestral.
¿Quién puede tomar el curso?
Cualquier persona puede hacerlo, no es exclusivo para especialistas o para personas que trabajen en marketing digital, aunque ellos también se sorprenderán con la metodología, la técnica y las herramientas utilizadas.
¿Qué aprenderá el asistente?
Este es un curso de marketing digital con un enfoque hacia la analítica, o sea a la obtención e interpretación gráfica de datos. El estudiante entenderá cómo obtener, de forma automatizada o manual, los datos de sus competidores, a incorporarlos en un informe, a analizarlos y a tomar decisiones basadas en los datos obtenidos.
El programa
El programa está estructurado para que cualquier persona pueda tomar el curso, entenderlo y poner en práctica lo aprendido.
Día 1 | Preparación para el análisis de la competencia en redes sociales
En esta clase preparamos el terreno para, una vez obtenidos los datos, se puedan depositar de forma ordenada y adecuada para su manipulación.
- El checklist. La formulación de un proyecto de marketing digital puede y debe gestionarse desde un formato el cual garantiza orden metodológico. En esta clase se presenta el checklist de un proyecto de marketing digital y se enseña a usarlo.
- La Matriz de datos. Creación de la matriz de datos (leer definición) con sus correspondientes secciones donde se depositarán los datos obtenidos.
Día 2 | Obtención de datos para el análisis de la competencia en redes sociales
En esta clase el estudiante aprenderá a obtener los datos de casi cualquier empresa competidora en prácticamente cualquier red social para posteriormente graficarla y analizarla.
- Técnicas de obtención de datos. Existen muchas técnicas para la obtención de datos desde redes sociales, nos concentraremos en dos:
- Automatizada. Esta técnica utiliza software gratuito que permite acceder a grandes volúmenes de datos de ciertas redes sociales en pocos clicks.
- Manual. Esta técnica usa el trabajo manual para obtener los datos que se necesitan y como se necesitan, sin ningún tipo de reproceso.
- Carga de contenidos en la matriz de datos. Una vez los datos se obtienen se cargarán en la matriz de datos de la forma correcta para que puedan ser graficados con Google Data Studio.
Día 3 | El informe
En esta clase el estudiante creará un informe colaborativo con gráficas dinámicas desde donde podrá analizar
- Vinculación de la matriz de datos con Google Data Studio. La matriz de datos creada y alimentada en los pasos anteriores se vinculará con Google Data Studio.
- Creación del informe. Una vez todos los datos sean accesibles desde Google Data Studio, el estudiante creará su informe para el análisis de la competencia en redes sociales.
OBEQUIO CON LA INSCRIPCIÓN
Cada estudiante con la inscripción recibirá como obsequio una licencia del Plan Persona de CM Metrix durante 2 meses, herramienta para gestionar redes sociales creada por Carlos Cortés.
Nota importante. Las personas que reciban un cupo gratuito para este curso no accederán al obsequio de inscripción.
El especialista
Fecha, hora y lugar
- Fecha: N/A
- Hora: N/A
- Lugar: N/A
El Curso de Análisis de la Competencia en redes sociales ya se encuentra publicado en nuestra plataforma de educación y entrenamiento y los estudiantes que lo hayan contratado tienen todo el material a su disposición.
Testimonios
Si deseas leer todos los testimonios de nuestros estudiantes, puedes dar click aquí.
Respuestas a Preguntas Frecuentes
Es la interpretación de los datos producto de la investigación del comportamiento de competidores.
Es una secuencia de pasos que obedecen a una metodología lógica que permite obtener datos, graficar datos, analizar datos y tomar decisiones basadas en la información procesada.
Este tipo de trabajos de investigación son importantes porque ofrecen información estratégica para conocer el panorama de la industria a la que pertenece una marca, por ejemplo, y desde allí tomar decisiones asertivas.
El más grande beneficio que nos ofrece el análisis de la competencia en redes sociales es el acceso a la información ya que en Internet podemos estudiar marcas personales y corporativas a partir de la trazabilidad de su comportamiento, sin preguntarle a nadie, simplemente observando los datos.